Mediante el protocolo OSC podemos comunicar una mesa ETC EOS Family (Nomad, Element, ION, Gio, EOS) y el software Qlab. Esto nos abre muchas opciones de interacción entre los dos sistemas y sincronizar luces con efectos de sonido o vídeo.
El primer paso es configurar las IP de nuestra red tanto en la mesa ETC EOS como en nuestro ordenador. Tanto si usamos una IP de las que ETC recomienda para sus productos tipo 10.101.100.101 como si usamos una IP estándar, nos debemos asegurar que los dos equipos tengan sus direcciones IP en el mismo rango.
Podemos usar un router o swicht de Ethernet o bien podemos conectar los dos equipos directamente mediante un cable RJ45.
CONFIGURACIÓN EN CONSOLA EOS FAMILY:
- Al arrancar la mesa debemos entrar en Ajustes/Red y ajustar las IP de la Mesa:
- IP: 10.101.1.100
- Subnet Mask: 255.255.255.0
- Default Gateway: 10.101.1.1
- En el apartado Interface Protocols debemos activar la casilla que corresponde a UDP Strings & OSC

CONFIGURACIÓN DE RED:
- Entrar en Preferencias del Sistema/Red y seleccionar la red con la que queremos trabajar. Normalmente Wifi o Ethernet.
- En el menú Avanzado/TCP/IP vamos a seleccionar Usar DHCP con dirección Manual. En este caso usaremos una IP de ETC Network: 10.101.1.101.

Con estos ajustes ya tendremos la mesa y el ordenador conectados por red.
El siguiente paso es decir tanto a la consola como a Qlab qué puertos y que IP vamos a usar para mandar y recibir los comandos OSC.
CONFIGURACIÓN EN CONSOLA ETC EOS:
- Entramos en Configuración/Show Control.
- Habilitamos “String RX” y “String and OSC TX”
- En el apartado “OSC TX IP Address” introducimos la IP de nuestro ordenador: 10.101.1.101
- En la casilla OSC TX Port Number introducimos el puerto por el que vamos a mandar OSC: 53000
- Y en OSC RX Port Number introducimos el puerto por el vamos a recibir OSC: 3232

CONFIGURACIÓN EN Qlab:
- En Worspace/Settings/OSC Controls. Nos aseguramos que tenemos habilitado “Use OSC Controls”
- También nos aseguramos que nuestra IP en Qlab coincide con la IP que hemos puesto en la mesa de luces. Vemos que los puertos por los que Qlab va recibir OSC son el 53000 o el 53001.

- En Worspace/Settings/OSC tenemos que incluir en OSC Patch 2 la IP de nuestra mesa, en este caso: 10.101.1.100 y el puerto por el que vamos a mandar OSC a la mesa 3232.

CONTROLAR ETC EOS MEDIANTE QLAB
- Debemos introducir en nuestro Workspace un cue de OSC.
- Entramos en Settings/OSC Destination y seleccionamos el que corresponde a nuestra mesa de luces.
- En message Type seleccionamos Custom message.
- En el espacio que aparece abajo tenemos que introducir el mensaje OSC que vamos a mandar a la mesa. Estos son algunos comandos de los que podemos usar:
Acción en la mesa |
Comando OSC |
GO |
/eos/key/go_0 |
Stop / Go Back |
/eos/key/stop |
Lanzar Cue 1/1 |
/eos/cue/1/1/fire |
Lanzar Sub 1 |
/eos/sub/1/fire |
Subir Canal 1 |
/eos/chan/1/level |
Bajar Canal 1 |
/eos/chan/1/out |

CONTROLAR Qlab CON EOS
- Seleccionamos el Cue que va a ejecutar la orden [Cue] [1]
- Apretamos la tecla {Execute}
- Seleccionamos String
- Introducimos el mensaje OSC que queremos mandar:
Acción Qlab |
Comando OSC |
GO |
/go |
Stop |
/stop |
Pause |
/pause |
Panic |
/panic |
Lanzar Cue 1 |
/cue/1/start |
Bajar Canal 1 |
/eos/chan/1/out |