Qué es TouchOSC y cómo usarlo con ETC EOS
Siempre es muy interesante tener un control remoto para trabajar con nuestra consola de luces y TouchOSC puede ser una solución eficaz y muy versátil. TouchOSC es una app que nos permite editar nuestras plantillas y crear un control remoto personalizado que contenga las funciones que necesitamos. Si no quieres crear tu propia plantilla te puedes descargar una de las que te enseñaré a continuación. Esta app se comunica con nuestra mesa de luces a través del protocolo OSC mediante el que podremos mandar a la mesa prácticamente cualquier orden. Desde encender o apagar un foco, dirigir nuestros móviles o lanzar una memoria. Empezemos por el principio.
¿QUÉ ES OSC?
OSC (Open Sound Control) es un protocolo abierto de comunicación entre ordenadores, sintetizadores de sonido y otros dispositivos. Apareció como un remplazo o evolución del MIDI, ya que es superior en características y capacidad. Puede ser transportado por varios protocolos de red, generalmente se usa UDP o TCP/IP.
En nuestro caso OSC nos permite comunicar nuestra mesa de luces con otros programas o aplicaciones como Qlab, TouchOSC o Arduino. Mediante OSC vamos a poder controlar de forma remota prácticamente cualquier parámetro de nuestra mesa ETC EOS o al revés, controlar desde nuestra mesa de luces una aplicación externa.
Hoy quiero explicar como usar OSC y la aplicación TouchOSC como control remoto y así ahorrarnos muchos paseos del escenario a la mesa.
INSTALAR TouchOSC
- Instala TouchOSC en tu dispositivo Android o iOS. Lo encontrarás en Google Play o en App Store.
- Descarga una plantilla o layout de ETC EOS para hay varias, te dejo algunas para descargar.
- Carga tu nuevo layout en la app de TouchOSC.
CONFIGURACIÓN EN LA ETC
- Asegúrate de usar como mínimo la versión 2.3.2 de ETC EOS, yo estoy trabajando con la versión 3.0.
- Lo primero es entrar en Settings/Netwoks. Configura la IP de tu consola. Es recomendable usar una IP estática tipo 10.101.125.101 o similar.
- Dentro del apartado Interface Protocols, activa UDP Strings & OSC TX. Acepta y reinicia la mesa si te lo pide.
- Arranca EOS y entra en Setup/Sistem Settings/Show Control/OSC y haz la siguiente configuración:
- OSC TX IP: Dirección IP de tu dispositivo Android o iOS (asegúrate que esta en el mismo rango de IP que tu mesa. Ej. 10.101.125.102)
- OSC TX Port Number: 8000
- OSC RX Port Number: 8001
- OSC RX: Enabled
- OSC TX: Enabled

CONFIGURACIÓN EN TouchOSC
- Carga tu plantilla de control de ETC
- Entra en los Settings y haz la siguiente configuración:
- Host: La dirección IP de tu mesa (Ej. 10.101.125.101)
- Port (outgoing): 8001
- Port (incoming): 8000
- Comprueba que la dirección IP que aparece como Local IP Address coincide con la que has puesto en OSC TX IP de tu mesa.
- Entra en la plantilla y ya puedes controlas tu mesa por TouchOSC.
CONCLUSIÓN
Como veis configurar ETC EOS y TouchOSC es muy sencillo. Sin embargo el gran potencial de esta aplicación está en la posibilidad de crear nuestras propias plantillas o Layouts de OSC con lo que podremos tener en nuestra tablet o móvil un control remoto adaptado a nuestras necesidades.