¿Qué es OSC?
OSC (Open Sound Control) es un protocolo abierto de comunicación entre ordenadores, sintetizadores de sonido y otros dispositivos. Aparece como un remplazo o evolución del MIDI, ya que es superior en características y capacidad. Puede ser transportado por varios protocolos pero generalmente se usa UDP. Para más información sobre OSC y sus características entra en http://opensoundcontrol.org/introduction-osc
En nuestro caso OSC nos permite comunicar nuestra mesa de luces con otros programas o aplicaciones como Qlab, TouchOSC o Arduino. Mediante OSC vamos a poder controlar prácticamente cualquier parámetro de nuestra mesa de luces de forma remota o al revés, controlar desde nuestra mesa de luces una aplicación externa.
Una aplicación muy útil es usar TouchOSC como control remoto y así ahorrarnos muchos paseos del escenario a la mesa. Estos son los pasos a seguir:
Instalar TouchOSC
- Instala TouchOSC en tu dispositivo Android o iOS. Lo encontrarás en Play o en App Store.
- Descarga y carga una plantilla o layout en tu dispositivo. Puedes descargar una buena plantilla del gitHub de ETC: https://github.com/ElectronicTheatreControlsLabs/OSCLayouts
Si trabajas con Android puedes descargar directamente la plantilla a tu dispositivo y cargarla en TouchOSC.
a) Si trabajas con Android puedes descargar directamente la plantilla a tu dispositivo y cargarla en TouchOSC.
b) Si usas iOS hay varias formas de cargar la plantilla en TouchOSC para mi lo más sencillo es descargar la plantilla a tu ordenador y cargarla a través de iTunes. Puedes encontrar más información aquí http://hexler.net/docs/touchosc-configuration-layout-manage-itunes
Configuración en la mesa ETC
- Asegúrate de usar como mínimo la versión 2.3.2 de ETC EOS.
- En la configuración de sistema entra en configuración de red y configura tu IP. Es recomendable usar una IP estática tipo 10.101.125.101 o similar.
- Activa UDP String & OSC en los protocolos de interfaz. Acepta y reinicia la mesa.
- Entra en Setup – Configuración del Show y haz la siguiente configuración:
- OSC TX IP: Dirección IP de tu dispositivo Android o iOS (asegúrate que esta en el mismo rango de IP que tu mesa. Ej. 10.101.125.102)
- OSC TX Port Number: 8000
- OSC RX Port Number: 8001
- String RX: Enabled
- String TX: Enabled
Configuración en TouchOSC
- Carga tu plantilla de control de ETC
- Entra en los Settings y haz la siguiente configuración:
- Host: La dirección IP de tu mesa (Ej. 10.101.125.101)
- Port (outgoing): 8001
- Port (incoming): 8000
- Comprueba que la dirección IP que aparece como Local IP Address coincide con la que has puesto en OSC TX IP de tu mesa.
- Entra en la plantilla y ya puedes controlas tu mesa por TouchOSC.